💡 Lo que creíste toda la vida… y no es verdad.
Desde pequeños nos enseñaron cosas sobre las emociones que suenan lógicas…
Pero no lo son.
📌 Y mientras más crees en estos mitos, más te desconectas de ti mismo.
Mito 1 – “Sentir es de débiles”
❌ No, sentir es de humanos.
Reprimir emociones no te hace fuerte. Solo te desconecta.
💡 La verdadera fortaleza es sentir y sostener lo que estás viviendo… sin huir.
Mito 2 – “Las emociones negativas hay que evitarlas”
❌ La tristeza, el miedo y la rabia no son el problema.
El problema es no saber escucharlas.
💡 Las emociones difíciles traen mensajes importantes. Son brújulas, no obstáculos.
Mito 3 – “Debes estar feliz todo el tiempo”
❌ Nadie está feliz todo el tiempo.
Esa idea solo genera culpa por no sentirte “como deberías”.
💡 Sentir tristeza o ansiedad no significa que estás mal… significa que estás vivo.
Mito 4 – “Si ignoro una emoción, desaparece”
❌ Ignorar una emoción solo la entierra…
Pero lo que se reprime, se transforma en síntomas:
💥 Ansiedad, insomnio, explosiones, enfermedades.
💡 Lo que no expresas, tu cuerpo lo manifiesta.
Mito 5 – “Expresar emociones te hace perder el control”
❌ Reprimir es lo que te descontrola.
Cuando explotas, no es porque expresaste… es porque acumulaste.
💡 Hablar de lo que sientes con claridad y calma es madurez emocional.
Mito 6 – “Las emociones son irracionales”
❌ Las emociones tienen lógica.
🔹 El miedo protege.
🔹 La tristeza repara.
🔹 La rabia defiende.
💡 Solo necesitamos aprender a escucharlas… no a silenciarlas.
📢 “No viniste a este mundo a evitar tus emociones. Viniste a aprender a sentirlas sin que te destruyan.”
💡 Sentir no es un problema. Evitarlo sí lo es.